
Por Robert Concepcion
1. Introducción
Todas las personas tenemos sueños y metas por cumplir. Algunas de ellas van desde costearse una Maestría en el extranjero, visitar un país lejano en familia o pagar los estudios de los hijos. Como vemos, en muchas de ellas, se necesita el factor dinero para cumplirlas.
El mercado de valores es una alternativa de inversión para rentabilizar nuestros ahorros. Una manera de hacerlo es mediante la compra y venta de acciones. El invertir en bolsa presenta grandes oportunidades, pero debemos saber que toda inversión está arraigada a un riesgo, pues, así como existen ganadores, también hay perdedores.
2. Las oportunidades en el mercado de valores
En marzo del 2020, se presentaban durante días seguidos fuertes caídas de acciones en Wall Street por el impacto y consecuencias del COVID-19 [1]. Las noticias afirmaban que el índice del S&P 500 estaba en rojo y los cierres de sesiones de la bolsa eran constantes.
Tras esto, un pequeño inversor, decidió comprar 500 acciones de un prestigioso crucero con neumónico NCLH a un precio de 8 dólares por acción y 100 acciones de Disney a 78 dólares por acción. Después de un periodo corto, el Banco Central de Reserva de Estados Unidos: la FED, emitió un rescate, y, esto sumado a noticias de optimismo frente al COVID-19, impulsó a la mayoría de las acciones al alza. Tal fue el caso de NCLH, en la que el pequeño inversor vendió sus acciones casi duplicando su inversión. Con el paso del tiempo, por los avances de la vacuna, también obtuvo más del 80% de rendimiento en Disney.
Como se observa, las oportunidades en la Bolsa de Valores existen aún en momentos de crisis. Asimismo, han surgido grandes hitos como fue el caso de Michael Burry, cuyo fondo de inversión cerró en 500% tras anticiparse a la crisis hipotecaria. Ante esto, en estos últimos meses, han aparecido noticias, en que ciertas acciones subieron de precio de manera exponencial en muy corto plazo, y no necesariamente debido a sus valores intrínsecos.
Este tipo de acciones son las llamadas meme stocks [3]. Estas acciones suben de precio al superar las expectativas e ignorando los fundamentos como el beneficio por acción o la gestión de la compañía. Asimismo, el crecimiento pico se da en un período de muy corto plazo, acompañada principalmente por la organización de jóvenes millenials que se comunican a través de canales como Reddit y Twitter.
Un claro ejemplo de ello, fue el caso de Game Stop [4], la famosa tienda de videojuegos. Sucedió que un grupo de jóvenes promocionaron la compra de acciones de esta compañía a través de Reddit, haciendo subir su precio tremendamente al rentabilizar 600% en menos de una semana. La consecuencia de ello, es que puso en aprietos a grandes firmas de inversión que tenían posiciones en corto como Melvin Capital.
No hay duda alguna, que los memes stocks demuestran que se pueden generar grandes rendimientos. Otro famoso caso es el de AMC, la gran cadena de cines, en el cual los inversionistas minoristas aumentaron su valor en 120% en tan solo tres días. Asimismo, así como el precio de esta acción sube, también baja. Esto se reflejó que, al pasar un día, la acción cayó 20%.
3. Comentario final
Como hemos observado a lo largo de esta nota, existen grandes oportunidades de obtener rendimientos en el mercado de valores. Una manera de lograrlo es mediante la compra de acciones. Asimismo, han aparecido rendimientos extraordinarios de ciertas acciones que han recibido el nombre de meme stocks. Frente a esto, un inversor inteligente debe ser consciente y tener en cuenta el riesgo latente que estas acciones conllevan y el porqué de seguir en ellas, puesto que el riesgo de que los precios de estas acciones se desplomen está presente.

[1] Mendéz, L. (12 de marzo de 2020). Los temores por el coronavirus hacen que Wall Streetsufra su peor día desde 1987. France 24. Recuperado de: https://www.france24.com/es/20200312-wall-street-caida-bolsa-coronavirus-europa
[2] Bolsas globales rebotan animadas por paquete de la Fed. (24 de marzo de 2020). Voz de América. Recuperado de: https://www.vozdeamerica.com/economia-finanzas/bolsas-globales-rebotan-animadas-por-paquete-de-la-fed
[3] Gobler, E. What is a meme stock? The balance. Recuperado de: https://www.thebalance.com/what-is-a-meme-stock-5118074
[4]CNN. ¿Qué son las acciones meme? CNN Español. Recuperado de: https://cnnespanol.cnn.com/2021/06/04/que-son-las-acciones-de-memes-orix/
Imagen de cabecera: unsplash.com