Notas

Nuevo gobierno del Bicentenario: Una mirada al Sector Financiero
23 septiembre, 2021
Por: Luis Felipe Velarde Koechlin[1] Columnista del área de Derecho corporativo y M&A de The Key Peru. En el Perú aún existen empresarios, inversionistas, emprendedores y similares que buscan ejercer actividad empresarial e invertir formalmente en el país, pero sus miras se enfocaron principalmente en los aspectos vinculados con la tributación y la contratación de […]
Leer másPor Manuel Valverde Chacon; MBA Rotman ’25, ex Ejecutivo de Financiamientos Estructurados en Interbank. Columnista de Finanzas Corporativas de The Key Perú. ¿Y por qué analizarías una empresa? Podría ser porque quieres invertir en un negocio, para conseguir un préstamo con los bancos o para poder tomar una decisión ante una potencial oportunidad de inversión. […]
Leer másPor Adrián Tovar; Asociado Senior en Estudio Echecopar. Miembro del Equipo de Mercado de Valores de The Key Perú. I. Introducción Han transcurrido ya catorce años desde que la primera criptomoneda, Bitcoin, fue creada por una persona (o grupo de personas) bajo el pseudónimo de ‘Satoshi Nakamoto’. Desde entonces, hemos sido testigos del alza exorbitante […]
Leer másPor Solange Ramirez Oliva; Miembro del equipo de Mercado de Capitales de The Key. La evolución en el mercado de valores inicia a partir de los años 90, con la liberación de la economía peruana, lo cuál favoreció mucho al inicio de inversión en el Perú. Durante los últimos 20 años el mercado de valores […]
Leer másPor Juan José Inoñan Olivera; Docente Universitario a Tiempo Parcial. Miembro del equipo de Economía Bancaria de The Key Perú. En esta oportunidad quería empezar por resaltar que el objetivo de un país con la mejora de calidad de vida su población, está vinculado directamente con el logro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, […]
Leer másPor Luis Ángel Vásquez Villacorta; Analista financiero en RIBO, Analista financiero en Inversiones BLOOM Columnista de Finanzas Corporativas de The Key Perú. “Antes de todo, debes conocer el modelo de negocio”, es el consejo clave que nos comparten de forma repetitiva a todo estudiante de finanzas. Hoy los modelos de negocio no se reducen a […]
Leer másPor Alejandro Albercht; Miembro del Equipo de Mercado de Capitales de The Key Perú. La palabra “crédito”, palabra muy conocida por las personas e instituciones que interactúan con los bancos, proviene del latín “Credere” cuyo significado es creer, y esta, a su vez, es el eje de algo central e importante en los mercados financieros; […]
Leer másPor Wilfredo Mego C.; Gerente de impuestos en la firma Ernst & Young Perú. Miembro del equipo de Tax de The Key. Desde hace algunos años ha tomado relevancia el rol de la tributación en la economía digital, ello puesto que el proceso de digitalización, cada vez más acelerado, ha traído consigo el reto para […]
Leer másPor Frank Salvador Ygnacio Rosas; Miembro del equipo de Mercado de Capitales de The Key. En un artículo anterior, hablamos sobre los “mercados hipereficientes”. Esencialmente, postulamos que nuevos factores, como consecuencia de la digitalización, han generado cambios profundos en la estructura de los mercados financieros. Por ejemplo, cuando menos, 2 de cada 3 operaciones son […]
Leer másJorge L. Rios[1] «There are more things in heaven and earth, Horatio, Than are dreamt of in your philosophy.» Hamlet. Act I. Scene V William Shakespeare En virtud de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo No. 145-2019-EF[2], el pasado 11 de octubre de 2022 fue publicada en la página web de la Superintendencia Nacional […]
Leer más